Metano |
 |
Generalidades |
Fórmula química | CH4 |
Masa molar | 16,04 g/mol |
Propiedades físicas |
Densidad | gasg (0 °C, 1013 ghPa) 0,72 kg/m3;
líquido (−161,6 В°C) 0,42 g/cm3 |
Propiedades térmicas |
Temperatura de fusión | -182,5 °C |
Temperatura de ebullición | -161,6 °C |
Propiedades químicas |
Solubilidad en el agua | 0,35 g/100 ml |
Clasificación |
Numero de registro CAS | 74-82-8 |
SMILES | C |
El metano (Methanium en el latín) representa el hidrocarburo más simple, gas incoloro sin olor, fórmula química — CH4. Es poco soluble en el agua, es más ligero que el aire. Al utilizar para los objetivos domésticos, industria en el metano generalmente se añadirán los odorantes (generalmente, mercaptanos) con el «olor de gas» específico. El propio metano no es tóxico y no es peligroso para la salud del hombre. El enriquecimiento con odorantes se hace para que el hombre notó a tiempo la fuga del gas. En las industrias químicas esta papel es cumplida por los sensores, y en muchos casos el metano para los laboratorios y obras industriales se queda sin olor.
El metano representa el primer elemento de la fila nomológica de los hidrocarburos saturados (parafinas), es más estable a los efectos químicos. Como otras parafinas, entra en reacciones de la sustitución radical (galogeneración, sulfocloruración, sulfooxidación, nitruración etc.), pero tiene la capacidad de reacción menor. Para el metano es específica la reacción con los vapores del agua, la cual pasará en Ni/Al2O3 a 800–900 °C o sin catalizador a 1400 a 1 1600 °C; el gas de síntesis formado puede ser utilizado para sintetizar el metanol, hidrocarburos, ácido acético, acetaldehído y otros productos.
Es detonante a la concentración en el aire de 4,4% a 17%. La concentración de 9,5% es la más peligrosa. Es un narcótico, cuyo efecto se disminuirá por la solución mínima en el agua y sangre. La clase de peligro es cuarta.